
Información Visual
Profesor
Boris Alexander Greiff Tovar
https://www.behance.net/ficciorama
"El estudio busca asegurar la efectividad de la comunicación mediante la facilitación de los procesos de percepción, lectura, comprensión, memorización y uso de la información presentada".
El diseño de información, siguiendo a Jorge Frascara, es un enfoque del diseño gráfico centrado en el usuario que tiene como objetivo principal “asegurar la efectividad de la comunicación mediante la facilitación de los procesos de percepción, lectura, comprensión, memorización y uso de la información presentada.” (Frascara, 2002). El proceso que sigue cualquier problema afín a este enfoque incluye tres momentos: la selección, la organización y la implementación de su presentación visual.
Estas labores requieren el desarrollo de la habilidad para procesar, organizar y presentar información de manera lingüística y no-lingüística. También requiere de una agudeza sobre los procesos cognitivos y perceptuales, de la legibilidad de los símbolos que construyen las palabras usadas en cada mensaje enviado y recibido. El impacto del diseño de información incide en la cotidianidad: instrucciones, tablas de contenido, diagramas informativos, infografías, formularios, señales viales, mapas, catálogos e interfaces; por mencionar algunos. Así las cosas, el objetivo de este estudio es conocer y desarrollar métodos objetivos para seleccionar, organizar y presentar información; que permita entre otras cosas verificar la exactitud, la cantidad y el tiempo requeridos para generar un cambio, por pequeño que sea, en los usuarios y usuarias.